Por Redacción - 11 Septiembre 2015

Que el contenido es ahora el rey lo sabemos todos. Justamente por eso tantas empresas están volcando sus esfuerzos en crear un marketing de contenidos potente y de calidad; el resultado es que hay tanto material, que a veces parece imposible destacar, y sobre todo, hacer que el consumidor se implique.

Porque aunque la esperanza de todo responsable de marketing es que sus contenidos sean virales y se compartan a la velocidad del rayo, un estudio de Moz y BuzzSumo (analizando una muestra de 100.000 posts corporativos) descubrió que más de la mitad de los artículos tenían 2 o menos interacciones en Facebook (ya fuera comentarios, "me gusta" o haber sido compartidos) y que el 75% no había sido referenciado ni "linkeado" desde ninguna fuente externa.

Las razones son varias, aunque una de las principales es la falta de calidad en los posts. Las faltas de ortografía y gramática son relativamente frecuentes, como vimos recientemente en un informe de Acrolinx, así como los contenidos que no cuidan el aspecto visual. Además. muchas marcas no promocionan correctamente sus propios contenidos (a través de los medios y redes sociales, email marketing o influencers) y el 93% solo se esfuerza por compartir los contenidos nuevos, en lugar de aprovechar también los que ya han sido creados en el pasado.

Pero también hay una correlación entre el tipo de contenidos que se crean y su éxito en redes sociales: hay formatos que los usuarios son más proclives a compartir, y otros que son más tendentes a ignorar. Y entre los ganadores están sin duda, los vídeos y las listas. De los posts analizados, los primeros habían sido compartidos una media de 17708 veces, y las listas, 10734. Podemos compararlo con los contenidos menos populares, como infografías, que se comparten una media de 268 veces.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados