
Si les preguntamos a los usuarios por sus experiencias de búsqueda en Internet, seguramente podremos observar que la mayoría están un poco "quemados" con este aspecto. Y si vamos más allá y les preguntamos por sus experiencias cuando tratan de encontrar algo a través de los buscadores propios de cada web, en lugar de recurrir a los principales motores de búsqueda como Google o Bing, esta frustración se hará especialmente evidente. La satisfacción del cliente es al final el objetivo principal de las empresas, de manera que se hace imprescindible que cuenten con un buscador optimizado que evite esta frustración en el usuario. Pero, ¿cómo podemos conseguirlo?
Según los últimos datos, el 60% de los usuarios usan al menos 3 palabras a la hora de realizar una búsqueda. Este hecho nos lleva a considerar el procesamiento del lenguaje natural en lugar de recurrir a las tradicionales y limitadas palabras clave, ya que de esta manera el buscador es capaz de comprender la semántica de éstas. Además, cuando la gente utiliza el lenguaje cotidiano en sus búsquedas, puede cometer errores ortográficos, utilizar frases sin estructurar, ambiguas o incompletas. En este caso, los motores de búsqueda que no dispongan de esta tecnología pueden llegar a ignorar la búsqueda completa o partes que puedan ser importantes para comprender la cuestión en concreto. Es por este motivo que es necesario optimizar nuestra estrategia si queremos obtener resultados precisos.
¿Qué hay en una búsqueda?
Un buen buscador debe conseguir que la respuesta concreta que el usuario está buscando aparezca en primer lugar. Si lo que quiere es un maletín negro por menos de 50 euros, hay múltiples formas en las que se puede optimizar el buscador para que ofrezca resultados ajustados a esta búsqueda. Aquí hay dos aspectos que los sistemas tienen que mejorar: comprender y acercarse al lenguaje cotidiano de los humanos y categorizar correctamente cada producto con sus atributos.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

