
10 reglas de oro para mejorar las páginas web de los hoteles
Por Redacción - 19 Abril 2018
La página web es, a día de hoy, una de las mejores cartas de presentación de cualquier compañía, incluidos los hoteles. A la hora de lanzar el sitio web, existe una serie de elementos estratégicos de diseño y contenido a tener en cuenta. Para ello, y con el objetivo de orientar a los hoteleros en la creación y mantenimiento de una página web efectiva, la cadena de hoteles y restaurantes Logis, ha elaborado un decálogo que recoge útiles recomendaciones al respecto. El proyecto ha sido liderado por el Director de Expansión de la cadena para el sur de Europa, Paul Noel.
Antes de pasar a la acción es necesario hacer un ejercicio de introspección, de responder algunas preguntas que permitan desarrollar todo el potencial de la web: qué objetivos se persiguen, a qué público se dirige el hotel, qué presupuesto se maneja, se elegirá una agencia o un desarrollador independiente, quién realizará el mantenimiento de la web. En relación con esta última pregunta, es conveniente subrayar que, si se decide externalizar el trabajo, la persona encargada debe ser conocedora de las necesidades del hotelero. Precisamente una de las labores más significativas de Logis para con sus miembros es ayudarlos a gestionar su relación con el webmaster y proporcionarles las herramientas para que éste sepa analizar de manera crítica el trabajo que se le entrega.
Dada la facilidad para añadir contenidos y realizar el diseño, a menudo se recomienda crear la página desde plataformas como WordPress, Joomla u otros CMS. Las empresas que prestan servicios informáticos ofrecen una variada gama de precios. Las tarifas más económicas acostumbran a incluir diseños preestablecidos, alejados de resultados completos y originales. La inversión mínima para obtener una web de calidad y bien programada se sitúa sobre los 1500 €.
Por regla general, cualquier información de interés para los visitantes no debería implicar más de tres clics por su parte. En la navegación por la web, los elementos predominantes deben ser la claridad y la lógica, situando aquello más relevante al inicio. Los clientes usan sus dispositivos móviles y tabletas cada vez más en su día a día, por lo que la página tiene que integrar el conocido responsive design, es decir, que se adapte a todo tipo de dispositivo.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

