
La crisis provocada por el coronavirus ha obligado a las empresas a revisar su modelo de trabajo, la eficiencia de sus procesos, repensar las relaciones con socios, clientes y proveedores. Además, la situación también ha afectado a las relaciones entre las marcas y los consumidores. Sin embargo, cualquier crisis puede convertirse en una fuente de oportunidades, al posibilitar la implementación de nuevas herramientas que pueden ayudar a superar sus efectos negativos.
El cliente es la figura central del negocio. Se considera, que es más fácil retener a los clientes actuales que atraer a los nuevos. Hay diferentes maneras de hacerlo: mejorar el producto, prestar soporte y feedback de calidad, usar el email marketing, preparar ofertas exclusivas, etc. En este artículo se analiza, por qué el programa de lealtad se considera la herramienta útil para mantener y desarrollar el negocio y qué papel desempeñan las redes de afiliados en su funcionamiento.
Programa de lealtad es un conjunto de actividades de marketing cuyo objetivo es retener a los clientes existentes y crear relaciones comerciales más estables entre la empresa y los consumidores. Por un lado, permite estimular al comprador a que compre más, por otro lado, sirve para personificarlo, estudiar sus gustos y preferencias.
No obstante, el objetivo principal de la herramienta no es ganar dinero, sino ocupar un lugar en la mente del consumidor. Con la tarjeta de fidelización éste empieza a acumular los puntos por realizar diferentes acciones (compras, participación en promociones, invitación de amigos). A su vez, el juego de ganar bonos, que determinan el descuento en las futuras compras, alienta a realizar diferentes acciones más frecuentemente.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

