
Así deberían aprovechar las marcas el período de gracia para las cookies: 5 líneas maestras a trabajar durante este tiempo extra
Por Redacción - 4 Agosto 2021
Si había algo que los marketeros habían incluido en sus planes de trabajo para el segundo semestre del año, era el de trabajar de cara al ocaso de las cookies. La cuestión no era nueva y se sabía que se avecinaba desde hace años. Google anunció que Chrome bloquearía las cookies por defecto hace ya algún tiempo y puso la fecha de aplicación para 2022.
Se puede decir que los marketeros dejaron todo para el último momento - a principios de año todo estaba por hacer - pero el ocaso de las cookies - o su cuenta atrás - no coincidió con el mejor momento. Mientras apagaban los fuegos de la crisis del coronavirus, los marketeros no podían pararse a pensar en las cookies y su desaparición inminente.
Aunque Google insistió durante cierto tiempo en que iba a mantener el calendario previsto, finalmente las cookies han tenido una prórroga inesperada. Google les ha dado un año de gracia y el apagón no llegará hasta 2023. Para los marketeros es tiempo extra, que les da una cierta calma. Pero ¿qué deberían hacer con este tiempo extra e inesperado? Las cookies iban a dominar su agenda durante este segundo semestre del año y quizás deberían seguir haciéndolo.
En vez de trabajar en la dirección que iban a seguir con sus previsiones de antes, podrían aprovechar el momento para replantearse su estrategia. Como señalan en un análisis en AdExchanger, en realidad esta es una oportunidad para pensar mejor qué se va a hacer y para mejorar la estrategia. Los marketeros deberían aprovechar el momento para centrarse en cinco líneas maestras.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

