Opinión NeuroMarketing

Las nuevas tendencias del Neuromarketing para 2024

Algunos avances clave que tendrán un impacto significativo en 2024
Autor, conferencista internacional en Neuromarketing

En un mundo de marketing en constante evolución, el neuromarketing sigue siendo una disciplina que se mantiene a la vanguardia de las estrategias para influenciar a los consumidores. A medida que nos adentramos en 2024, es esencial estar al tanto de las tendencias emergentes en esta fascinante área que aprovecha la psicología y la neurociencia para comprender y mejorar la toma de decisiones de compra. A continuación, exploraremos algunas de las principales tendencias de neuromarketing para el próximo año.

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) han sido disruptivos en todas las áreas del marketing, y el neuromarketing no es la excepción. Aprovechando estas tecnologías, los especialistas en marketing pueden personalizar el contenido, analizar el comportamiento del consumidor y automatizar campañas a una escala sin precedentes. Un informe de MarketsandMarkets pronostica un crecimiento significativo del mercado mundial de IA en marketing, pasando de 6.500 millones de dólares en 2018 a 40.300 millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 29,7%.

Un ejemplo destacado de IA en acción es la forma en que Adidas ha utilizado el aprendizaje automático para personalizar sus campañas digitales. Mediante el análisis de datos de su aplicación Adidas Runtastic, la compañía pudo comprender cómo los usuarios interactúan con la aplicación y cuáles son sus objetivos de acondicionamiento físico. Utilizando esta información, Adidas pudo enviar notificaciones automáticas personalizadas, ofreciendo recomendaciones y promociones basadas en la actividad de cada usuario. Esto es solo un vistazo al potencial de la IA y el ML en el neuromarketing.

El término "RevOps," derivado de "Revenue Operations," representa una nueva disciplina que busca la alineación de los departamentos de marketing, ventas y servicio al cliente con el objetivo de maximizar los ingresos empresariales. RevOps persigue la optimización de los cuatro pilares fundamentales: Personas, Procesos, Datos y Herramientas. Esta disciplina surge como solución a la eficiencia y rentabilidad de las operaciones de ingresos, ya que tradicionalmente, los departamentos de ventas, marketing y servicio al cliente operaban de forma aislada. La falta de alineación entre estos departamentos a menudo resultaba en objetivos y procesos contradictorios, perjudicando el rendimiento global de la empresa.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Autor, conferencista internacional en Neuromarketing
Más Leídos
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados