
Neuromarketing: los colores que más influyen en el compromiso emocional (engagement) de los sitios web
Durante siglos, los artistas han manipulado el color para evocar determinadas respuestas de su audiencia. Los diseñadores de interiores, los anunciantes y otras personas seleccionan los colores de forma rutinaria en función de cómo se cree que afectan a las personas. Pero, ¿el color realmente afecta el comportamiento humano? Si es así, ¿se pueden identificar, medir y utilizar estos efectos como una herramienta para mejorar nuestras vidas? Glen Nunes en su artículo, señala la forma en que los colores influyen en el compromiso emocional (engagement) de los sitios web.
La psicología del color, el estudio de cómo el color afecta el estado de ánimo y el comportamiento, es una ciencia relativamente nueva y ha sido difícil determinar los efectos, si los hay, del color. La investigación se complica por varios factores:
Es difícil distinguir las reacciones fisiológicas reales de las respuestas aprendidas culturalmente y las preferencias individuales. Por ejemplo: los estudios han demostrado que el color rojo puede aumentar la presión arterial y el pulso. ¿Es esta una reacción fisiológica o es porque el sujeto ha aprendido a asociar el rojo con alarmas y advertencias? ¿O la cita de este sujeto simplemente usó un vestido rojo muy sexy la noche anterior?
Gran parte del efecto de un color puede deberse a los significados asignados a ese color dentro de una cultura determinada, que puede variar ampliamente de una cultura a otra. En los Estados Unidos, por ejemplo, las novias visten de blanco, pero en algunas culturas asiáticas el blanco se asocia con la muerte y el duelo. Incluso dentro de la misma cultura, los colores pueden tener significados diferentes (a veces incluso opuestos) según el contexto. El malo puede vestirse de negro, pero también lo hacen los jueces en la sala del tribunal. El rojo puede ser una advertencia de un peligro inminente, pero las tarjetas con corazones rojos se intercambian el Día de San Valentín. Los individuos también tienen sus propias preferencias de color subjetivas y, a menudo, también tienen asociaciones únicas con colores específicos. Si tu abuelo siempre condujo un jeep amarillo brillante, por ejemplo, entonces puedes asociar inconscientemente el amarillo brillante con sentimientos de felicidad.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

