Artículo NeuroMarketing

Los anunciantes en televisión están cometiendo un serio error: apelan a la parte equivocada del cerebro generando una menor eficacia y atención 

Los mensajes que se procesan con la parte derecha del cerebro logran más atención y más conexión emocional

Por Redacción - 4 Noviembre 2020

Si se le pide a cualquier espectador que intente recordar los últimos anuncios que ha visto en la televisión, puede que acabe teniendo que pensar mucho y reflexionar en alto grado sobre lo que ha estado ocupando sus pantallas. Posiblemente, solo sea capaz de recordar muy pocas marcas y acabe mezclando anuncios y reclamos de diferentes compañías.

Los anuncios de la televisión tienen un problema y no es solo el que los espectadores estén migrando cada vez más al vídeo bajo demanda. La publicidad televisiva se ha convertido en aburrida, excesiva y poco memorable, dirección en la que han trabajado los anuncios en las últimas décadas. El exceso de publicidad ha ayudado, pero también el que los anunciantes no estuviesen afinando su estrategia todo lo que deberían.

Así, como acaba de señalar un experto en un evento del Institute of Practitioners in Advertising (IPA) y tal y como recoge Warc, a pesar de que existen ciertas prácticas que ayudan a mejorar resultados y ciertas acciones de storytelling que permiten llegar de un modo mucho más directo y eficiente a los consumidores, los anunciantes están fallando a la hora de usarlas.

Las mejores prácticas, recuerdan, permiten lograr mejores datos de atención y consiguen una respuesta más emocional de los espectadores. Sin embargo, muchos anuncios obvian estos puntos y no trabajan con esos criterios.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados