
Por qué procesamos más rápido los malos olores y lo que implica para el Neuromarketing
Por Redacción - 31 Mayo 2022
Los olores son uno de los elementos clave a la hora de hacer neuromarketing, puesto que se ha demostrado que se procesan de forma bastante subconsciente y, sobre todo, que logra desencadenar muchas asociaciones y muy profundas. Pero ¿cómo recibe nuestro cerebro los olores y cómo eso cambia potencialmente las cosas?
Un estudio de investigadores de la Universidad de Tokio ha analizado cómo cambia la reacción de las personas ante los diferentes olores. Los investigadores estudiaron la reacción del cerebro de los participantes en el estudio ante 10 olores diferentes, para determinar si existe un tipo de reacción diferenciada ante los malos y los buenos olores.
Lo primero que descubrieron los investigadores es que el olor se gestiona en el cerebro de una manera muy rápida. Como explican en sus conclusiones, las primeras reacciones cerebrales ante los olores ocurren "rápidamente", tan pronto como a los 100 milisegundos tras el lanzamiento de las notas de olor.
De hecho, y esto es muy importante desde el punto de vista del neuromarketing, el cerebro empieza a procesar la información del olor antes incluso de que la persona sea consciente de que está percibiendo ese estímulo. Entre el momento en el que el cerebro empieza a procesar el olor y el momento en el que se gana consciencia de que se está oliendo algo pasan cientos de milisegundos. Pero no todos los olores se procesan igual y con la misma rapidez.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

