Artículo Big Data

Big Data: el futuro del éxito en la estrategia de datos pasa por compartir la información

Debe producirse un cambio en la cultura corporativa de datos para conseguir más eficiencia

Por Redacción - 2 Junio 2021

Los datos son el elemento que marcará la separación entre el éxito y el fracaso para las empresas. Esa es la lección que han ido aprendiendo las compañías a lo largo de la última década, en las que las herramientas de análisis y el big data se han asentado como piezas cada vez más destacadas de la estrategia de negocios y de la de marketing. Conocer lo mejor posible al consumidor y comprender cuáles son sus intereses, sus hábitos y sus preocupaciones es el elemento destacado para llegar a las audiencias.

Pero, a pesar de que los datos son cruciales, las compañías deben ir aprendiendo muchas otras cosas para afinar esa estrategia de datos.

Lo primero está en ver a los datos de una manera holística, conectados con los objetivos que la empresa tiene a otros niveles. Lo segundo es asumir que la creciente preocupación de los consumidores por la privacidad tiene un impacto en qué se hace y en cómo. Y, finalmente, está también la cuestión de que nada está grabado en piedra. Esto es, la estrategia de datos debe adaptarse al paso de los tiempos y a las necesidades de las empresas.

Ahí es donde ahora entra el data sharing. Si hasta no hace mucho tiempo la clave del éxito estaba en tener información y en tenerla tú solo, haciendo de los datos algo cerrado y propietario, ahora hay que cambiar el chip. Hay que empezar a aplicar a los datos una de esas lecciones que suenan del parvulario, pero que se olvidan en el mundo de los negocios, la de la importancia de compartir. Es lo que dice Gartner.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados