Artículo Big Data

Por qué es tan importante para el éxito de la estrategia de big data mantener "limpia" la base de datos

Como diría Marie Kondo, si esos datos no aportan debes deshacerte de ellos 

Por Redacción - 18 Octubre 2021

Los datos se han posicionado como uno de los elementos destacados de la estrategia de negocio de empresas de todo tipo. El big data es la gran promesa que ayudará a determinar qué posición se debe ocupar en el mercado, cómo son los consumidores o qué puntos débiles y fuertes se tienen.

No hay nada que los datos no puedan gestionar y a que no puedan guiar. En los últimos años, se ha empezado a debatir sobre qué datos son los que importan y han aparecido nuevas tendencias de moda, como el small data o el wide data, que llevan a preguntarse cuál será la nueva frontera en datos.

Sin embargo, todo debate se queda inservible y resulta irrelevante si no se tiene un punto de partida claro en una cuestión. No solo importa tener datos, sino también vigilar qué datos son esos. Los marketeros deben tener muy presente que recabar datos es cada vez más difícil, porque hay una creciente preocupación por la privacidad, pero también que no todos los que se consiguen acumular son realmente valiosos.

A veces son simplemente basura que llena las bases de datos y que no aporta nada. Otras veces son datos falsos, obsoletos o irrelevantes. Y también está el dark data, los datos que nadie en realidad conoce o usa en la empresa. El 66% de las empresas cree que son la mitad de sus datos acumulados.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados