Noticia Consumidores

Así se comportarán los consumidores a partir de enero: las tendencias de compra que marcarán 2023

La obsesión con la inflación continúa, pero la preocupación por el covid-19 se da ya por completamente cerrada

Por Redacción - 27 Diciembre 2022

A prácticamente una semana de que cambiemos de año, ¿qué es lo que los consumidores esperan del período que se avecina y qué será lo que determine sus patrones de consumo y sus obsesiones? Los marketeros están en pleno sprint final para entender qué les interesará y qué les llevará a abrir la cartera, para centrar sus estrategias de ese futuro ya inmediato en un caballo ganador.

Las proyecciones de consumo han sido ya muchas —como suele suceder en los cierres de año— y una de las últimas se ha centrado en las obsesiones de los consumidores. Según eMarketer, esto es lo que determinará el comportamiento de los consumidores durante 2023.

Las cifras de inflación siguen siendo altas a pesar de la mejora, alerta el estudio —que usa aquí como baremo los datos del mercado estadounidense; en Europa, la situación varía según mercados y España es uno de en los que los analistas creen que ya se ha tocado techo—, pero eso no quita que los consumidores sigan mostrándose cautos. El 64% de los consumidores estadounidenses siguen pensando que los precios han crecido en los últimos seis meses y, aunque un estudio de la Universidad de Michigan apunta que la confianza del consumidor va mejorando, sigue en cifras mínimas.

Los consumidores siguen viéndose afectados por los vaivenes de precios y por la tensión que implican, por lo que sus patrones de consumo continuarán afectados. En 2023, se seguirá comprando con miedo inflacionario, buscando las mejores ofertas y los mejores precios.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados