
Descuentos relámpago y ofertas 'flash': El frenesí del Black Friday y sus efectos en las decisiones del consumidor y las compras compulsivas
Por Redacción - 22 Noviembre 2023
El Black Friday es ya un fenómeno anual que ha ganado popularidad global, y para el las empresas, marcas, tiendas online y marketplaces despliegan estrategias de venta que van más allá de simples descuentos. En este contexto, surge la pregunta crucial: ¿están estas entidades utilizando tácticas que inducen a compras por impulso o, incluso, compras compulsivas?
Según un estudio de idealo.es, el 89% de los españoles tomará decisiones de compra de manera espontánea, basándose en la atractividad de los descuentos. En un contexto donde la desconfianza hacia las promociones es palpable, el 26% de los encuestados aún se debate sobre la necesidad de adquirir productos durante el Black Friday. Sorprendentemente, un 11% afirma categóricamente que no realizará compras, con un 31% indicando que ya posee todo lo necesario y un 21% expresando el deseo de limitar su consumo.
Es imperativo entender la psicología del consumidor en este frenesí de ofertas. Durante el Black Friday, los descuentos relámpago, ofertas “flash" y las promociones de tiempo limitado se convierten en el pan de cada día. Estas estrategias, si bien pueden parecer inofensivas, a menudo desencadenan un sentido de urgencia en el comprador, llevándolo a tomar decisiones apresuradas y, en algunos casos, irreflexivas.
Las compras impulsivas suelen estar motivadas por emociones positivas, como la felicidad, la satisfacción o la euforia. Los neurocientíficos han descubierto que estas emociones activan áreas del cerebro relacionadas con el placer y la recompensa.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

