Noticia Consumidores

España supera la media europea en marcas blancas: Un cambio radical en los hábitos de compra

El atractivo de las marcas blancas no solo radica en su precio, que es, en promedio, un 15% inferior al de las marcas comerciales, sino también en su relación calidad-precio

Por Redacción - 19 Septiembre 2024

En el panorama europeo de consumo, España se alza como el bastión indiscutible de las marcas blancas, con una penetración que alcanza el 48,5%, superando en casi 10 puntos la media de la Unión Europea, situada en el 39,2%. Este fenómeno, revelado en el último Estudio sobre la Marca Propia realizado por Aldi y respaldado por consultoras como Kantar y Circana, refleja un cambio radical en los hábitos de compra de los españoles, marcados por un creciente interés por la relación calidad-precio y la necesidad de ajustar presupuestos en tiempos de inflación.

El estudio pone de manifiesto que el 51% del volumen total de compras en los hogares españoles está compuesto por productos de marca blanca, una cifra que subraya la creciente importancia de estos productos en la cesta de la compra. Este fenómeno se ha visto acelerado en los últimos años, impulsado por la inflación y la continua mejora en la calidad de las marcas propias. En comparación con el año anterior, el gasto medio anual por familia en productos de marca blanca ha aumentado un 7%, alcanzando los 1.208 euros. Este crecimiento se refleja en una mayor frecuencia de compra, con los consumidores visitando el supermercado hasta dos veces por semana en busca de estos productos, lo que representa un incremento del 22% respecto al año pasado.

El atractivo de las marcas blancas no solo radica en su precio, que es, en promedio, un 15% inferior al de las marcas comerciales, sino también en su relación calidad-precio. Un 74% de los consumidores considera que esta combinación es el factor determinante para optar por la marca blanca, superando al precio y a las ofertas y promociones. Esta percepción de mejor calidad ha sido corroborada por el 79% de los encuestados, quienes afirman que la calidad de estos productos ha mejorado significativamente en los últimos años.

Las marcas blancas han conseguido arrebatar cuota de mercado a los fabricantes en casi todas las categorías de productos. Las áreas de leche y batidos, detergentes, productos para bebés, quesos y suavizantes han sido particularmente beneficiadas, con incrementos en la cuota de volumen de ventas que oscilan entre el 2,9% y el 4%. Sin embargo, la categoría de bebidas, donde la marca blanca tradicionalmente ha tenido menor representación, ha visto una ligera disminución en la cuota de ventas.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados