Artículo Consumidores

La adicción a la cesta de compra 'online' pendiente de pago

El placer de simular una compra para después no pagar es un comportamiento que libera dopamina en los consumidores

Por Redacción - 13 Noviembre 2024

Mantener la lista de artículos en la cesta y revisitarla días después puede reportar más goce que guardar los productos en los "favoritos"

Las empresas aplican estrategias de marketing como los precios dinámicos o los envíos de correos con ofertas flash para incentivar el pago

Añadir productos a la cesta en línea para después no hacer clic al botón de pagar. Este es un comportamiento común en muchos consumidores que quieren adquirir productos que no son de primera necesidad (ropa, libros, tecnología, etc.). Los motivos de esta práctica son varios, desde querer experimentar el placer del proceso de la adquisición de unos artículos hasta tantear el precio total de la compra. "Buscar y comparar los productos que nos gustan y después ponerlos en la cesta libera mucha dopamina", explica el neurocientífico Diego Redolar, profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Y es que para el cerebro la recompensa de tener una lista de la compra lista para procesar es mucho mayor que tener una lista de artículos en los "favoritos".

En esta conducta de casi comprar, pero sin pagar al final, entran en juego principalmente dos partes del cerebro. El núcleo accumbens, una estructura subcortical que permite transmitir el deseo que tiene el sujeto y traducirlo en acción, y la corteza prefrontal dorsolateral, una región clave en el control de la conducta. "En la búsqueda de los productos para después ponerlos en la cesta se libera dopamina, sobre todo en el núcleo accumbens, que forma parte de la vía mesolímbica, responsable del sistema de recompensa. Y la corteza prefrontal dorsolateral es la parte del razonamiento, la que evalúa los pros y los contras, y valora por ejemplo si las prendas de ropa que queremos comprar son un capricho o son de la talla adecuada, entre otros", explica el experto de la UOC.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados