Noticia Consumidores

Los consumidores tienen previsto adoptar un enfoque más estratégico de sus compras en 2025

Por Redacción - 30 Enero 2025

El marketplace internacional de venta online AliExpress ha revelado los resultados de su último Consumer Insights Report sobre los hábitos de compra online en Europa. El estudio destaca las principales tendencias de consumo que determinarán el e-commerce en 2025, con especial atención al gasto estratégico, las compras de calidad y el creciente papel de las aficiones y los intereses personales en los comportamientos de compra.

Compras en 2025: más inteligentes, más valiosas y en sintonía con las aficiones personales

Según los resultados del Consumer Insights Report de AliExpress, el 67%1 de los consumidores españoles tiene previsto adoptar un enfoque más estratégico de sus compras en 2025, y el 80%1 de ellos tiene previsto buscar una mejor relación calidad-precio. Los compradores mayores de 55 años son los más centrados en esta visión, con un 85%1 que da prioridad a la relación calidad-precio, frente al 73%1 de los consumidores más jóvenes de entre 18 y 24 años. Del mismo modo, el 57%1 de los encuestados pretende comprar menos artículos, pero de mayor calidad, dando prioridad al valor a largo plazo.

Las aficiones y los intereses personales se están convirtiendo en motores clave de las compras online en Europa. El 68%1 de los consumidores españoles tiene previsto adquirir productos que impulsen sus aficiones o actividades en 2025 solo por detrás de Polonia (71%1).

Además, 43%1 de los españoles planean darse más caprichos en 2025 – por encima de la media Europa que se sitúa en 40%1 –, y este sentimiento es más fuerte entre los grupos de edad más jóvenes, en particular entre los jóvenes de 18 a 24 años (53%1). A medida que el autocuidado y las recompensas personales ganan importancia, esta tendencia pone de relieve el creciente interés por el autocuidado y darse caprichos a uno mismo.

Cuando se preguntó por las prioridades de gasto en 2025 en España, la comida y la bebida se posicionaron como la categoría más importante (61%), seguida de la ropa y el calzado (52%). Otras categorías prioritarias son belleza y salud (35%), deportes y entretenimiento (29%) y productos para mascotas (24%).

“Estos resultados muestran un claro cambio en las prioridades de los consumidores para 2025, que se centran en el valor, la calidad y la satisfacción personal. En AliExpress, nos comprometemos a ofrecer no solo precios excelentes, sino también experiencias de compra innovadoras que se ajusten a estas cambiantes necesidades. Al ofrecer opciones personalizadas y funciones interactivas, nuestro objetivo es hacer que las compras online sean más atractivas y agradables para todos en Europa”, afirma Gary Topp, Director Comercial para Europa de AliExpress.

¿Cómo ven las diferentes generaciones las compras: un placer, una necesidad o una tarea?

El Consumer Insights Report de AliExpress también exploró el papel de las compras en la vida de los consumidores, y revela importantes diferencias generacionales.

Los adultos jóvenes españoles de entre de entre 18 y 24 años son los europeos que más ven las compras como un pasatiempo del que disfrutan (68%1) por encima de la media europea que se sitúa en 55%1 y en contraposición a países como Polonia donde la cifra es 40% Además, el 64%1 de los mayores de 55 años las consideran funcionales y una forma de satisfacer una necesidad, y el 53%1 de los compradores de entre 45 y 54 años describen las compras como una tarea.

La encuesta también exploró qué hace que las compras online sean más agradables para los consumidores. Los cinco factores principales para los compradores españoles son: recibir muestras gratuitas (53%) para probar productos; descubrir nuevos productos (39%) participar en juegos para ganar premios (34%), utilizar tarjetas virtuales de rascar para ganar premios (33%) y preguntas para ganar premios (31%). Estos datos subrayan la importancia de ofrecer experiencias de compra interactivas y atractivas para cautivar y fidelizar a los clientes.

De media, los compradores españoles han gastado 353 euros online en los últimos tres meses, buscando e investigando productos durante 4,82 horas semanales y comprando nueve artículos en ese periodo de tiempo. La encuesta de AliExpress también pone de relieve el creciente uso de los marketplaces online: casi 7 de cada 10 (68%) consumidores españoles compran en plataformas como AliExpress.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados