
La pandemia acelera el consumo ético: el 55% de los consumidores afirma que la política responsable de las marcas motiva sus compras a dichas empresas
Por Redacción - 24 Marzo 2021
Los consumidores están mostrando cambios radicales en sus costumbres: compras éticas, con mayor control a las marcas y con una visión social y global. Según los datos de Gelt
Es una clara tendencia que la pandemia de coronavirus ha acelerado notablemente: los usuarios no quieren ser meros compradores sino agentes de cambio capaces de influir en el comportamiento de las empresas hacia posturas más éticas y respetuosas.
En ese sentido, desde Gelt, han analizado este fenómeno, que tiene como principales impulsores a los millennials (personas entre 25 y 39 años). Según los datos analizados, esta es la forma en que la concienciación social está afectando al sector del gran consumo:
La Covid-19 ha colocado a las marcas en el punto de mira de los consumidores y ha elevado las expectativas sobre lo que éstos esperan de las empresas en diversos ámbitos. La forma de actuar de las compañías con respecto a sus empleados, al medio ambiente y a la sociedad, en general, irrumpe como elemento clave en la decisión de compra:
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

