
Por Redacción - 17 Noviembre 2021
Los clientes españoles se vieron obligados a cambiar muchos de sus hábitos el año pasado, y comprar productos de alimentación por internet en lugar de en la tienda parece ser uno de los cambios que los clientes españoles seguirán haciendo voluntariamente, según una nueva encuesta comisionada por PayPal. De acuerdo con el reciente estudio que analiza los hábitos de consumo de los usuarios a la hora de comprar productos de alimentación, realizado por Maru Research y encargado por PayPal2 y en el que han participado alrededor de 1.000 encuestados en España, el 86% de los españoles ha comprado productos de alimentación por internet en 2021, de los cuales el 79% optó por la entrega a domicilio y el 73% pidió comida online a restaurantes.
Estas cifras avalan una tendencia que ya se estaba detectando en España en 2020. En comparación con 2019, el volumen de ventas por internet en alimentación creció un 61,5% el año pasado, según el "Informe del consumo alimentario en España 2020", elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación3. Internet fue el canal que registró la mayor variación y se ha consolidado como una alternativa cada vez más relevante.
El estudio también ha detectado las motivaciones de los clientes españoles a la hora de cambiar sus hábitos de compra de comida y productos de alimentación por internet. El 65% afirma que hacer su compra online les permite elegir productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, mientras que el 58% de los encuestados confirma que le da acceso a una mayor variedad de alimentos ecológicos. El 62% prefiere comprar a través de aplicaciones que incluyen tiendas de su barrio, y el 69% declara que comprar por internet les permite buscar las mejores ofertas disponibles que ofrecen los diferentes proveedores.
Por otra parte, los encuestados prestan especial atención al aspecto económico: El 64% de los encuestados prefiere satisfacer sus necesidades en un único pedido para reducir los costes de entrega y el 63% considera más económico comprar marcas blancas. La comodidad y la seguridad son otras razones clave por las que muchas personas compran por internet. En este sentido, el 56% de los encuestados afirma no sentirse cómodo comprando en lugares donde hay mucha gente y el 42% coincide en que no se siente cómodo tocando un teclado o introduciendo un PIN. En un mundo en el que cada vez estamos más ocupados, el tiempo es fundamental y el 64% de los encuestados españoles afirma que comprar comida por internet les ayuda a ahorrar tiempo.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

