
Cómo la próxima película de Barbie sellará la reinvención de la marca y de la identidad de la muñeca
Por Redacción - 13 Julio 2021
Más o menos hacia principios de la década de los 10, Lego se convirtió en la marca de juguetes más valiosa del mundo. Era una de esas noticias curiosas, porque los temas sobre las marcas que más valen y las empresas que tienen más poder siempre logran llamar la atención, pero también era una especie de elemento sorpresa. Era como el final de superación de alguna de esas películas estadounidenses en las que quien parecía que no iba a triunfar finalmente lo logra. Lego había estado no tan atrás al borde del colapso, porque sus juguetes se habían convertido en poco relevantes.
¿Por qué había conseguido volver Lego? Fue una cuestión de eficiente estrategia. Lego afinó qué hacía y cómo, pero sobre todo logró reposicionar su imagen de marca. Hizo colaboraciones con marcas populares, como Star Wars o Harry Potter, para crear juguetes vinculados y lograr un impacto muy elevado, que consiguieron arrastrar a muchos consumidores.
Pero, sobre todo, empezó a desarrollar una estrategia de contenidos muy eficiente. Su presencia en redes sociales era de las habituales en listas de casos de éxito, por ejemplo.
Cuando en 2014 Lego cruzó una de esas líneas de marcas más importantes, lo hizo además aupada por el éxito de algo un tanto sorprendente. Lego - sus juguetes - acaban de protagonizar una película que se había hecho muy popular (mucho) y que había conseguido ubicar como tema del momento a su canción. La película de Lego fue un win win en ventas, imagen de marca, publicidad y aumento de alcance.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

