Noticia Pymes

El 83% de las pymes que utilizan Inteligencia Artificial en España afirma que están aumentando sus ingresos gracias a la IA

Un informe de Salesforce pone de manifiesto que las pymes ya se benefician del uso de la IA y que están sentando las bases para la nueva era de los agentes autónomos

Por Redacción - 10 Diciembre 2024

Salesforce ha presentado los resultados del nuevo informe Small & Medium Business Trends, en el que se muestran los datos de más de 3.500 directivos de pequeñas y medianas empresas de 26 países, entre los que se incluyen 150 de España.

El informe destaca que las pymes están adoptando cada vez más la inteligencia artificial. A nivel global, el 75% de estas empresas asegura que está experimentando con la IA o ya la ha implementado, citando beneficios como mayor productividad, impacto positivo en sus cuentas y una mejor experiencia para sus clientes. En España, el 64% de las pymes está utilizando o probando esta tecnología, aplicándola principalmente en la generación de nuevo contenido, la predicción de previsiones de ventas y la optimización de campañas de marketing. De hecho, el 83% de las pymes españolas que ya utilizan IA afirman que esta herramienta les ha ayudado a aumentar su facturación. Sin embargo, el 62% de sus directivos teme que sus empresas se queden rezagadas en la adopción de esta tecnología.

La creciente complejidad tecnológica también representa un desafío significativo para las pymes. A medida que las opciones tecnológicas se expanden, los líderes de estas empresas enfrentan una presión constante para gestionar sus recursos tecnológicos de manera eficiente. En España, el 66% de los líderes de pymes asegura que mantenerse al día con las innovaciones tecnológicas supone un gran reto, mientras que el 53% admite no disponer del tiempo suficiente para dominar todas las tecnologías que utilizan en sus compañías. Además, el 70% de las pymes españolas reconoce que mejorar la calidad de sus datos podría incrementar su facturación.

La confianza emerge como un elemento crucial en la era de la inteligencia artificial. Con la confianza del consumidor en uno de sus niveles más bajos en años, las pymes priorizan trabajar con socios tecnológicos confiables en un entorno caracterizado por riesgos de seguridad y constantes avances tecnológicos. En este contexto, el 71% de las pymes españolas estaría dispuesto a invertir más en tecnología proveniente de empresas de confianza. A pesar del entusiasmo por la IA, las principales preocupaciones en España giran en torno a la seguridad, la falta de estrategia o casos de uso claros y las cuestiones éticas relacionadas con esta tecnología.

“La IA y los agentes autónomos están abriendo nuevas posibilidades en departamentos como marketing, ventas, servicio postventa o ecommerce. El estudio SMB Trends report muestra que las pymes que adoptan la IA obtienen importantes beneficios y este éxito es un reflejo de cómo las pequeñas y medianas empresas pueden aprovechar la IA para impulsar el crecimiento”, Afirma Giovanni Crispino, Head of EMEA ESMB, SVP Sales en Salesforce.

“Puede que las pymes tengan equipos reducidos, pero eso no les impide tener un gran impacto. Los agentes pueden gestionar de forma autónoma tanto las tareas de atención al cliente como las administrativas, lo que permite a las pequeñas empresas hacer más con menos recursos. Tenemos claros ejemplos de compañías pequeñas que consiguen un gran crecimiento y pueden competir con empresas de mayor tamaño. A medida que la IA vaya evolucionando hacia los agentes autónomos, las pymes dispondrán de una enorme oportunidad para escalar sus operaciones de forma eficiente".

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados