
Por qué las marcas tienen que ser coherentes con sus experiencias para conectar con los consumidores
Por Redacción - 18 Octubre 2018
En los últimos tiempos, la palabra experiencia se ha convertido en una constante en el mundo del marketing. Hablamos todo el tiempo de ellas y estamos todo el tiempo buscándolas, defendiéndolas y poniéndolas como elementos determinantes en la estrategia. Si algo ha quedado claro en los últimos tiempos, es que los consumidores quieren experiencias y las compañías tienen que ofrecérselas.
Lo importante no es solo comprender que las experiencias son importantes y que funcionan de forma específica muy bien, sino que también hay que trabajar de una forma más global. Hay que comprender que la marca tiene que ser fuerte y estar cohesionada y que con ello hay que generar una experiencia vinculada, que sea siempre positiva y coherente con su identidad y que ayude a lograr los resultados esperados. Esto es lo que se puede concluir leyendo un análisis que publican en Marketo, del que se pueden extraer también ciertas lecciones sobre cómo se debe trabajar en este terreno.
La marca y la empresa tiene que ser capaz de posicionarse de forma general con una experiencia vinculada. No se trata solo de crear experiencias en momentos concretos, sino de hacer que la marca en general ofrezca una experiencia positiva y memorable.
Compañías como Apple, ha basado gran parte de su estrategia en fortalecer al máximo las experiencias de sus consumidores y usuarios con sus productos. La compra de productos en su tiendas y comercios son en sí una experiencia de marca donde el cliente se convierte en protagonista ofreciéndole un trato exclusivo y personalizado.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

