Por Redacción - 10 Enero 2012

Una de las tantas "profecías" que se hanvenido repitiendoy anunciando desde que aparecieron las redes sociales, ha sido la muerte del correo electrónico. Incluso Mark Zuckerberg,fundador de Facebookasí lo ha afirmado en reiteradas ocasiones. Sin embargo, al margen de las múltiples declaraciones y predicciones de algunos expertos en este sentido, no hay ninguna prueba que estovayaa serasí realmente, sino que quizá se está exagerando sobre ello.

Redes sociales y correo electrónico pueden continuar conviviendo amenamente, por lo que para las empresas, noes cuestión de elegir entre un canal u otro, sino saber utilizar cada uno de ellos de una manera que mejore la satisfacción del cliente y en última instancia sirva para mantener y mejorar los diferentescanales de comunicación activos.

Desde que las personas comenzaron a registrarse en masa en redes como Facebook y Twitter, las empresas han intentado encontrar las mejores maneras de usarestos canales sociales para conectar con los consumidores y potenciales clientes a través de todo tipo de iniciativas desde las propias páginasen las redes sociales. Por ejemplo, promoviendo y ofreciendo cupones exclusivos que los propios se encargan de distribuir y compartir entre sus redes de contactos.

Esta tendencia se “contagió” rápidamente entre muchas de las grandes marcas,hasta el punto de que todasellasoptimizaban suspáginas y perfiles profesionales en estas redes sociales. Pero, ¿Qué han hecho con el correo electrónico que hasta el momento había sido uno de sus principales canales y herramientas de comunicación?

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados