
Lamento decepcionar a los gurús de las redes sociales que vaticinan, en algunos artículos, que el "e-mail marketing" ha muerto y los "newsletters" también. Según el estudio"2012 B2B Marketing Benchmark Report"llevado a cabo por Optify, dice, que los mejores generadores de tráfico hacia páginas web de empresas b2b, es el "e-mail marketing", situándose a la cabeza de las mejores acciones estratégicas de marketing b2b, después de los eventos presenciales.
Con la experiencia de más de 7 años administrando y publicando newsletters digitales para empresas, puedo afirmar que sí el contenido del newsletter es de alto valor y calidad para sus lectores, se consiguen tasas de apertura de un 35% a un 45% en cada publicación, con un alto número de clics a los enlaces de los artículos propuestos, que aportan un tráfico de alto valor de calidad al blog corporativo y a la web comercial de la empresa. Estos porcentajes normalmente se mantienen estables en cada publicación y si miras las aperturas anuales de los inscritos, tienes la grata sorpresa de que el porcentaje sube entre 80% al 85% en el que durante el año han abierto el newsletter. También cabe recalcar el gran beneficio que aporta al posicionamiento de la marca de la empresa que lo publica.
Las principales ventajas de realizar el esfuerzo de publicar un newsletter cada mes o en periodos más cortos, son:
Personalmente creo, que uno de los secretos que un newsletter mantiene el interés a lo largo del tiempo de los lectores, es el estar y mantener enfocada la publicación a temáticas profesionales. La proporción de los tipos de contenidos que yo creo adecuada es:
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

