
Por Redacción - 7 Marzo 2016
El email marketing es uno de los canales más empleados por las empresas, tanto grandes como pequeñas, y, de hecho, a pesar del auge de herramientas más novedosas como el móvil o los social media, es también el gran protagonista de los presupuestos 2016: la partida en la que más se incrementó la inversión.
El potencial del email marketing es muy claro, ya que se trata de una vía de contacto directa con el usuario, y ahora que prácticamente todo el mundo recibe una notificación en el móvil cuando le llega un nuevo correo, una forma eficaz de conseguir atención inmediata.
Sin embargo, esa atención inmediata no siempre es tal, y en algunas ocasiones los emails se borran directamente antes de ser leídos y de poder saber, por lo tanto, si la información que contenían era o no relevante. En concreto, de media se eliminan 1 de cada 10 emails de las marcas sin ser abiertos, aunque la incidencia de este problema varía en función del sector de negocio, según datos de un nuevo informe de Return Path, reseñado por Marketing Charts.
Así en industrias como las de la manufactura y las redes sociales y para ligar, solo el 5% de los emails se borran sin ser leídos, mientras que los mails promocionales sobre material de oficina, tienen un ratio de supresión del 14%. También es especialmente alto en los sectores relacionados con las mascotas, la floristería y los artículos de regalo.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

