
Los puntos débiles del email marketing: personalización, frecuencia y privacidad
Por Redacción - 18 Octubre 2019
El email marketing es una pieza crucial de la estrategia de marketing y una, además, a la que las empresas le han dado más importancia en los últimos años ante los conflictivos resultados logrados con sus alternativas. Las redes sociales, esas reinas de la fiesta de años atrás, han demostrado no ser tan fiables como se esperaba de ellas, volviendo a poner al email marketing en primera línea.
Pero esto no supone que el email marketing no tenga problemas y que los marketeros no deban hacer un trabajo para reajustar cómo sirven esos contenidos a sus consumidores. De hecho, analizar las tendencias de lo que ocurre en email marketing, como acaban de hacer en eMarketer, permite extraer cuáles son los puntos débiles de lo que ahora mismo se está haciendo y en qué deberían trabajar las compañías.
Como señalan en el análisis de eMarketer, la personalización es una de las grandes tendencias transversales en marketing, que están impactando en cómo se hacen las cosas y en cómo se conecta con las audiencias. Sin embargo, y a pesar de la importancia creciente de la personalización, en el email marketing no se está haciendo todavía todo lo que se debería. Muchos de los emails que reciben los consumidores siguen sin estar personalizados.
No es solo una percepción, sino algo que los estudios demuestran. Uno de la compañía SmarterHQ se centró en los mails que mandaban los grandes retailers en el pasado mes de julio: la mayoría no estaban personalizados.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

