Artículo Email marketing

Si el email marketing da tan buenos resultados, ¿qué está frenando a las empresas en su uso? 

El principal problema está en la falta de presupuesto y recursos, reconocen los propios marketeros

Por Redacción - 28 Mayo 2020

Varios son los estudios que han ido demostrando el potencial del email marketing y su capacidad para conectar con los consumidores. Por ejemplo, los análisis han demostrado que es la forma más efectiva de marketing directo, ya que los consumidores lo prefieren frente a otras formas de contacto (el 46%, el porcentaje más alto de todos los medios de contacto) aunque son bastante exigentes con lo que esperan de las marcas (no queremos que abusen de los envíos y preferimos ciertos tipos de contenidos). Además, para conectar con algunas generaciones de consumidores, es la vía directa más productiva.

A lo largo de estos últimos años, igualmente, los marketeros han empezado a valorar más el email marketing por una cuestión de control. Frente a lo que ocurre con otras áreas de marketing, como las redes sociales, en este entorno los responsables de marketing tienen todo el control de lo que ocurre con sus campañas.

Ellos son quienes deciden el cuándo y el cómo y también quienes tienen acceso a todos los datos que genera la campaña (y no como en las redes sociales, donde todo pasa por el tamiz de un tercero). A medida que llegar al feed de las redes sociales se iba volviendo más complicado de forma orgánica, el email marketing iba adquiriendo más valor.

Y si todos estos puntos parecen dejar claro que el email marketing es una herramienta muy valiosa y muy positiva, ¿qué es lo que puede frenar a las marcas y a las empresas a la hora de usarlo? ¿Por qué no están todos los marketeros empleándolo de forma masiva y llegando con ello a los consumidores de forma recurrente?

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados