Noticia Email marketing

La empatía ha dominado el email marketing durante el coronavirus, pero ya es el momento de pasar a otra cosa

Las marcas querían conectar con los consumidores insistiendo en que \'estamos juntos en esto\'

Por Redacción - 4 Junio 2020

Si en las últimas semanas alguien hubiese creado un manual del tipo de emociones que las marcas debían usar, algunas hubiesen ganado por goleada. En medio de la crisis del coronavirus y con las emociones a flor de piel, los consumidores esperaban ciertos estímulos y conexiones emocionales por parte de las compañías y que se usasen como elementos de vínculo. En definitiva, querían que las empresas reconociesen sus emociones y que las viviesen con ellos.

Por ello, las empresas han tenido que apostar por ciertos puntos emocionales frente a otros y darles preferencia. Es lo que ha hecho que la empatía se volviese clave y que los anuncios estuviesen llenos de mensajes sobre heroísmo cotidiano, solidaridad y pensamientos por el bien común.

Además, estas pautas temáticas y estas apuestas emocionales no solo se emplearon en los anuncios, sino también en los demás elementos de marketing y de publicidad, como el social media marketing y, por supuesto, el email marketing.

El email marketing ha sido una de las vías que las marcas han usado para conectar con sus consumidores antes, durante y tras los momentos álgidos de la pandemia. Los han usado para avisar de que seguían operando o para explicar cómo estaban haciendo las cosas en ese nuevo contexto, como también con el email marketing de la desescalada, la avalancha de mensajes con los que ahora están contando a sus clientes como van recuperando la normalidad.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados