
Las campañas de email phishing crecen un 80% aprovechando el Black Friday y el Cyber Monday como ganchos
Por Redacción - 19 Noviembre 2020
La COVID-19 ha cambiado muchos aspectos de nuestra vida, al mismo tiempo que ha impulsado otros hábitos de consumo como realizar compras online. Por este motivo, investigadores de Check Point, advierten del aumento alarmante de campañas maliciosas de phishing que utilizan las ofertas del Black Friday y el Cyber Monday como gancho. Conscientes de que los ciberdelincuentes aprovechan estos momentos de tráfico online masivo para sacar su propio beneficio económico, desde la compañía aportan las claves para estar protegidos y poder realizar compras digitales con total seguridad.
Según los investigadores de Check Point, en la primera semana de este mes se produjo un aumento del 80% en el número de campañas de phishing por correo electrónico relacionadas con ofertas especiales en comparación con el mes de octubre: la cifra de campañas maliciosas a 10 de noviembre ya superaba a las cifras totales del mes anterior. Estos mensajes maliciosos utilizan palabras como "especial", "oferta", "venta", "barato" y "% de descuento" para captar la atención de sus víctimas. Asimismo, los investigadores de la compañía estiman que 1 de cada 826 mensajes que se entrega a destinatarios de todo el mundo es phishing, 13 veces más que en octubre. De hecho, según el informe de Check Point Brand Phishing Report del Q3, el correo electrónico (44%) es el vector de ataque más utilizado para difundir este tipo de campañas.
Durante las épocas de compras masivas como el Black Friday o el Cyber Monday, las marcas aprovechan para lanzar descuentos especiales con los que atraer a los consumidores. Los ciberdelincuentes son conscientes de este hecho, y aprovechan la ocasión para suplantar la identidad de empresas conocidas. En las últimas semanas, sin ir más lejos, los investigadores de la compañía descubrieron una campaña de phishing en la que utilizaban la marca de joyas "Pandora" como gancho.
Bajo el asunto "Cyber Monday, ¡sólo quedan 24 horas!", el enviaban miles de correos electrónicos utilizando el nombre de remitente "Joyería Pandora (noreply@amazon.com)". El remitente contiene un dominio de Amazon, pero no hay ninguna mención al gigante del comercio electrónico en el correo o en el resto de los enlaces. Investigaciones posteriores verificaron que la dirección de correo electrónico había sido falsificada para engañar a las víctimas haciéndoles creer que el mensaje había sido enviado desde Amazon.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

