
La gran paradoja del email marketing: todo positivo para los marketeros, todo mucho más dudoso para los consumidores
Por Redacción - 6 Julio 2021
En los rankings de herramientas de marketing más rentables y que ofrecen los mejores resultados, el email marketing suele ocupar posiciones destacadas. Los marketeros suelen verlo con muy buenos ojos y lo suelen considerar especialmente rentable y relevante. Las tasas de apertura son óptimas y las de conversión entran dentro de lo deseable por la industria. Si a eso se suma que los propios marketeros tienen todo el control de lo que ocurre y de los datos que se generan, a diferencia de lo ocurre con otras herramientas de marketing digital, se puede comprender su interés y su visión positiva de las cosas.
Sin embargo, y por muy bien que las cosas fluyan en email marketing, esta disciplina se enfrenta a una cierta paradoja. Lo que los consumidores creen de las campañas que reciben de las empresas y lo que estas piensan que sus receptores están sintiendo ante sus envíos son cosas completamente distintas.
Como concluyen en un análisis de Warc, los consumidores y los marketeros tienen una visión totalmente contrapuesta de la relevancia en email marketing. Los estudios lo dejan claro. Uno que preguntaba a los marketeros por la recepción de sus mensajes señala que el 55% de los marketeros la mitad de los mails que mandan son relevantes o útiles a los consumidores.
Otro estudio, que en este caso preguntaba lo mismo pero a los propios consumidores, presentaba las cosas bajo una luz menos optimista. Los consumidores solo veían como útiles o relevantes el 15% de los mails que les mandaban. En el camino se quedaban 44 puntos porcentuales.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

