
Los marketeros tienen cada vez menos tiempo para captar la atención de los consumidores a través del email marketing
Por Redacción - 5 Octubre 2021
Hace unos años, se hizo viral un estudio que hablaba de cómo los seres humanos tenían ahora menos capacidad de atención que un pececillo de colores. La ventana de tiempo que los contenidos tenían para captarlos y mantenerlos era mucho menor que en el pasado, unos miserables segundos. Acostumbrados al ritmo acelerado de internet y a que todo vaya a una velocidad endiablada, se habían acostumbrado también a ver rápido, decidir igualmente rápido si algo les interesaba y pasar a otra cosa.
En el universo del marketing y la publicidad, estos datos eran muy malas noticias. Implicaban que no solo los marketeros tenían que luchar con cada vez más y más elementos para llegar al consumidor, sino que además tenían que hacerlo en márgenes de tiempo cada vez más breves. Todo iba muy acelerado.
Aun así, seguían existiendo ciertos elementos que funcionaban con más calma. Si lograbas entrar en ciertos entornos, casi se aseguraba una atención más elevada. Era lo que pasaba con canales tan diversos como los podcasts o el email marketing. Lo bueno del email marketing era que casi se podría decir que acompañaba a los consumidores allá donde fueran.
Dado que se accede al correo electrónico desde el móvil y que este está siempre con los usuarios, es casi como si el mail tuviese una vía directa constante. Las notificaciones push de los sistemas de mail en móvil hacen el trabajo de recordar que todo está ahí.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

