
El email marketing ha vivido un año imprevisible y turbulento en 2021. No cabe duda de que la pandemia ha introducido una serie desafíos, y, por supuesto, también oportunidades. Los profesionales del marketing además de adaptarse a la era Covid, han tenido que lidiar con algunos cambios que se han ido produciendo en el sector a nivel de privacidad y seguridad, y que están impactando directamente en su actividad y en la forma cómo se relacionan con su público objetivo.
El volumen global de correos electrónicos ha ido aumentado durante la pandemia. El incremento de 2019 a 2020 fue de alrededor del 60%, y una gran parte de éste se produjo entre el primer y el segundo trimestre, que fue cuando empezó la crisis del Covid. El aumento de 2020 a 2021 ha sido de alrededor del 15%. Este crecimiento se explica porque las empresas y organizaciones han aprovechado este canal para llevar a cabo sus comunicaciones críticas, y a medida que nos adentramos en 2022, estos volúmenes de "nueva normalidad" no muestran signos de declive. Afortunadamente, esta nueva tendencia se produce cuando ya está en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Dato (RGPD), que ha está mostrando su rigor con multas millonarias como las impuestas a Amazon (877 millones de dólares), WhatsApp (255 millones de dólares) y Google (57 millones de dólares).
A esta regulación que busca proteger los datos y la privacidad de los ciudadanos se han sumado en 2021 algunas iniciativas privadas, cuya efectividad se está valorando. La introducción la Protección de la Privacidad del Correo (MPP, por sus siglas en inglés) por parte de Apple fue uno de los anuncios más importantes para el sector en 2021. En general, la medida es un paso encomiable en el camino hacia una mayor privacidad del consumidor. Al precargar las imágenes de los correos electrónicos en el momento de la entrega, los píxeles de seguimiento se activan independientemente de si los usuarios de Apple Mail han abierto o no estos correos electrónicos.
La MPP permite a los clientes de Apple ocultar qué dispositivo están utilizando, su geolocalización y su dirección de correo electrónico principal, gracias a la función "Hide My Email" que proporciona a los usuarios direcciones "burner emails" (cuentas de correo electrónico temporales y desechables) aleatorias que son diferentes para cada programa en el que se registran.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

