Por Redacción - 23 Marzo 2022

El correo electrónico ha experimentado muchos cambios a lo largo de 2021 como consecuencia de la crisis del Covid-19, la nueva política de privacidad de Apple (MPP, por sus siglas en inglés) y la pérdida de valor de reconocidas métricas de rendimiento. Los profesionales del marketing por correo electrónico están adaptándose a estos cambios para poder usar con efectividad uno de los canales más relevantes de la industria.

Con el objetivo de dar una visión amplia de lo que ha sucedido en 2021, Validity, ha analizado los datos de 2.500 millones de buzones de todo el mundo, que le han permitido valorar la evolución del correo electrónico, su reputación y el engagement que ha conseguido. A continuación, las conclusiones:

La pandemia ha tenido un gran impacto en el volumen global del correo electrónico. El confinamiento que empezó a principio de 2020 cambió completamente los hábitos de los consumidores y sus efectos se han mantenido en 2021 y se prevé que persista en 2022. A nivel mundial, el volumen del correo electrónico aumentó un 14% de 2020 a 2021. Tras haber subido ya un 60% entre marzo y abril de 2020, cuando se declaró la pandemia por primera vez.

La mitad de los correos electrónicos que se enviaron los ocho primeros meses de 2021 se hizo a través de dispositivos móviles, otra cuarta parte se hizo a través de los usuarios de Gmail (Google) con una tendencia al alza, mientras que otra quinta parte a través de ordenadores de sobremesa con una tendencia a la baja. En este apartado, Validity mide si los correos se leen en móviles, tabletas u ordenadores, pero en el caso de no tener acceso a esta información porque el almacenamiento en caché imágenes hace imposible identificar con precisión los dispositivos utilizados, se informa sobre los "proxies" (Apple, Gmail, Yahoo).

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados