Noticia X Twitter

Las stories de Twitter ya están aquí: qué deben publicar las marcas en sus Fleets

Los marketeros creen que será el espacio donde irán a parar los contenidos que las marcas no se atreven a tuitear y una zona de reciclaje de stories publicadas en otras redes

Por Redacción - 20 Noviembre 2020

Llegó de pronto: esta mañana, cuando abrí Twitter para ver la última hora, allí estaban sus stories. No es exactamente una novedad. Twitter anunció ya hace algunos meses Fleets, su formato de stories, sumándose a la larga lista de redes sociales que incorporaban la idea. Fleets es, básicamente, lo mismo que ya hemos visto antes una y otra vez. Los usuarios pueden subir imágenes que desaparecerán a las 24 horas. Si se han visto las Stories de Instagram (no las primeras con este formato, pero sí quienes lo hicieron mainstream), se han visto todas las ideas similares que lanzan las empresas.

Estos últimos días algunos usuarios ya iban diciendo que le salían los Fleets, aunque ahora es algo masivo. El lanzamiento global a todos los usuarios fue el pasado día 17. "Hoy estamos lanzando Fleets para que todo el mundo pueda unirse a la conversación de una nueva manera", escribían en su blog corporativo entonces. Antes, lo habían probado en cuatro países.

Twitter explica que el nuevo formato permite compartir texto, reacciones a tuits, fotos o vídeos, customizando el contenido para que parezca más único.

Si se mira qué están haciendo las empresas (y los usuarios en general) en estos primeros momentos, se ve que en realidad no están aportando mucho más. Muchos de los primeros fleets eran simplemente tuits compartidos (esto es: se subía el tuit al fleet y se intentaba aumentar la visibilidad del mismo).

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados