
Super Follow: Twitter lanza su propia versión de pago, ¿qué supone esto para los demás players de la red?
Por Redacción - 1 Marzo 2021
La tendencia no se está viendo de forma tan clara en España, quizás porque el público no está tan dispuesto a pagar, porque no hay tantas voces de referencia o porque se compite de un modo mucho más directo con las tarifas de pago de los medios. Si se sigue el universo de medios en EEUU, sin embargo, se habrá visto en más de una ocasión.
La gran tendencia en creación de contenidos - y hay periodistas que ya lo tienen como fuente principal de ingresos - está en los modelos de suscripción. El boom de las newsletters encaja directamente con esto, ya que muchas de ellas son de pago (tanto de creadores como de medios).
No es el único formato. También están sistema de mecenazgo que suelen dar acceso a extras (Patreon) y otros elementos similares. En medio de todo el ruido que rodea a los internautas y en medio de la gran avalancha de contenido en la que tienen que buscar la información que les interesa, el sistema les permite acceder a información segmentada, curada por sus nombres de referencia. Además, está de moda.
El último potencial lanzamiento de Twitter va en esa dirección. Twitter no ha puesto fecha de salida al servicio, pero sí ha anunciado en una conferencia con inversores, en la que estaba desvelando sus planes de futuro, que planea hacerlo (la idea es, como confirmó un portavoz a la BBC, que el servicio aparezca este año ante el público). Twitter trabaja en Super Follow, un sistema de suscripción que dará acceso a sus usuarios de pago a contenidos extra.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

