
Multa millonaria en Europa a Facebook por cómo personaliza sus anuncios
Por Redacción - 5 Enero 2023
Comienzo de año complicado para Meta —la compañía antes conocida como Facebook y dueña tanto de esa red social como de Instagram—, que se ha estrenado ya con una multa millonaria en la Unión Europea. La Data Protection Commission (DPC) irlandesa —el equivalente en ese país a la Agencia Española de Protección de Datos—acaba de anunciar la conclusión de dos investigaciones que había arrancado sobre el procesamiento de datos en Facebook y en Instagram y si se estaba cumpliendo la norma europea de protección de datos, la GDPR (por sus siglas en inglés).
El organismo ha determinado que no se estaban cumpliendo las condiciones y ha multado a Meta con 210 millones de euros por lo que ha ocurrido en Facebook y con 180 por lo que ocurre en Instagram. En total, son 390 millones de euros. Meta deberá, además, ajustar sus "operaciones de procesado de datos" para que se ajusten a lo que marca la norma antes de 3 meses.
Aunque quien ha investigado y llegado a la conclusión es el organismo de protección de datos de Irlanda, la multa no es solo por lo que ocurre en este país. Es decir, ha investigado este organismo porque Meta está en Irlanda. Las dos quejas que arrancaron el proceso —y sobre el mismo problema— fueron realizadas en Austria (contra Facebook) y en Bélgica (contra Instagram).
Las dos quejas apuntaban que en 2018, al cambiar los términos de uso de las dos redes sociales para adecuarlas a la GDPR, se hacía imposible seguir usándolos sin aceptar los términos de servicio de Facebook e Instagram. Es decir, o hacías clic en que aceptabas que procesasen tus datos personales o no podías seguir usando tanto Instagram como Facebook, por lo que, como considera ahora la DPC, no se estaba cumpliendo realmente la norma (que deja a los usuarios escoger si quieren o no que se usen sus datos).
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

