
¿Qué ha pasado con el boicot contra Facebook? Los anunciantes están volviendo
Por Redacción - 17 Septiembre 2020
Tras la caída de los ingresos publicitarios durante los primeros meses del año por culpa de la crisis del coronavirus y la reacción más cauta de los anunciantes, a Facebook el verano le llegó con nuevos problemas en términos de publicidad. Tras ser convocados por dos organizaciones de lucha por los derechos civiles en Estados Unidos, una serie de grandes compañías y de marcas de primer nivel fueron anunciando que se unían a un boicot publicitario.
Todo empezó de un modo más o menos discreto pero al alza pero acabó siendo noticia en sí mismo. La gestión de Facebook de la crisis no fue tampoco muy positiva, lo que hizo que el golpe para su reputación - que ya no era positiva - fuese todavía más duro. Algunas estimaciones llegaron a apuntar a que en julio, el mes clave del boicot publicitario, Facebook podía llegar a perder hasta un tercio de sus anunciantes.
En principio, el boicot estaba llamado a ser durante el mes de julio, aunque algunas marcas y empresas anunciaron que paralizaban sin fecha de retorno su inversión publicitaria en la red social. La gran pregunta entonces era la de cuántas acabarían volviendo y cuánto tardarían en hacerlo.
Al fin y al cabo, no hay más que pensar en otro boicot en social media previo para comprender que ese estaba llamado a ser el ciclo de actuación. YouTube también protagonizó un boicot publicitario hace unos años y, a pesar de todas las quejas y de todos los mensajes indignados, los anunciantes acabaron volvieron a la red de vídeos y no tardaron mucho tiempo en hacerlo.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

