
La campaña con la que Facebook quiere convencer a los consumidores de que los anuncios personalizados no son el mal
Por Redacción - 1 Marzo 2021
La publicidad personalizada tiene muchos enemigos. Algunos son ya casi se podría decir que clásicos. Otros son de nuevo cuño. Los consumidores son reticentes al formato por lo que supone en términos de invasión de la privacidad. En un primer momento, casi se podría decir que todo el monte era orégano. Los consumidores aceptaban la recolección de datos como un mal menor.
Los anuncios eran más relevantes y más interesantes, además que en cierto modo se sentía que eso no hacía mucho daño. Los escándalos vinculados a la privacidad de la información - como el que protagonizó Facebook vinculado a la actividad de Cambridge Analytica - hicieron que esa percepción cayera como un castillo de naipes.
A eso hay que sumar, lo que nos lleva a este siguiente momento de rechazo al formato, que las normas sobre privacidad y la actividad de las grandes compañías de internet han puesto las cosas muy complicadas. La normativa europea de protección de datos, que es la pionera en este terreno, ha hecho que la recopilación de datos tenga que ser más informada y da más margen de control al consumidor.
Igualmente, varias compañías están usando la privacidad como motor para intentar conectar con el usuario. Lo está haciendo Chrome, de Google, que va a bloquear por defecto las cookies a partir de 2022 y es lo que está haciendo también Apple, que ha implantado en sus dispositivos bloqueos de privacidad que limitan el margen de maniobra de terceros.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

