Artículo Facebook

Crisis tras crisis para Facebook: ¿ha tocado fondo en reputación y relevancia o será capaz de resurgir y superar sus problemas? 

En 2010, Facebook atravesó una profunda crisis, de la que salió reforzada y reinventada. Desde entonces ha ido corrigiendo crisis y más crisis. Hasta ahora

Por Redacción - 9 Noviembre 2022

¿Será esta la crisis final de Facebook o es la compañía la versión corporativa de un felino, con más vidas que las 7 de un gato?

En un último capítulo de una situación compleja que arrastra ya muchas más cuestiones, Facebook acaba de anunciar sus planes de reducción de plantilla. Meta – el ahora nombre corporativo de Facebook, que también incluye a Instagram y las demás propiedades del gigante – va a despedir a más de 11.000 trabajadores, lo que supone una caída en sus equipos del 13% del personal. Ahora mismo, la plantilla que tiene en sus diferentes divisiones - Facebook, Instagram o WhatsApp, entre otras - alcanza los 87.314 trabajadores (la cifra con la que cerró septiembre).

"Sé que es duro para todo el mundo y pido especialmente disculpas a aquellos afectados", asegura Mark Zuckerberg, el CEO de la compañía, en una carta enviada a los empleados del gigante de la red social. Según ha sabido The New York Times gracias a fuentes cercanas a las negociaciones internas, Zuckerberg ha asumido la responsabilidad de los recortes, asegurando que habían escalado la empresa demasiado rápido. Además de hacer un recorte masivo de trabajadores, Meta ha congelado sus planes de contratación para el próximo trimestre. La plantilla que salga de este ajuste será la que se quede.

Tras los despidos masivos en Twitter, Meta será la próxima en hacer recortes. Y aunque el caso de Twitter es de difícil comparación - el proceso de despidos ha sido dramático y está conectado a una compra - la industria tecnológica estadounidense está en pleno proceso de ajuste de plantillas, lo que hace sentir una cierta sensación de fin de una era. Atrás parecen quedar los años en los que trabajar para estos gigantes era el gran sueño dorado, pero igualmente cabe preguntarse lo que estas oleadas de despidos dicen sobre el estado de las cosas. ¿Estamos ante el principio del fin de la era dorada de las compañías que dominaron el inicio del siglo XXI? ¿O es esta una crisis que tiene más bien nombres y apellidos? En resumidas cuentas, ¿es este un problema de la industria o es este un problema de Facebook/Meta?

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados