Artículo Linkedin

LinkedIn ha estado midiendo mal los resultados de las campañas publicitarias y 418.000 anunciantes se ven perjudicados por este fallo

Ha dado datos inflados de impresiones y reproducciones de vídeo a unos 418.000 anunciantes

Por Redacción - 17 Noviembre 2020

Nuevo escándalo en el mercado de la publicidad en redes sociales, que afecta en esta ocasión a LinkedIn. La red social acaba de reconocer que ha estado cobrando de más a sus anunciantes durante dos años. El problema es similar al que se convirtió hace unos años en una pesadilla de reputación para Facebook: la compañía estaba midiendo mal el éxito que tenían los vídeos en la red social.

¿Qué es exactamente lo que ha ocurrido con LinkedIn? La compañía acaba de reconocer que ha descubierto un par de errores en su sistema de medición. Los errores fueron detectados el pasado mes de agosto y la red social acaba de resolverlos ahora mismo.

Los dos errores de medición implicaron que se recogiesen mal los datos de impresiones y visionados de campañas publicitarias. Según ha explicado LinkedIn, y tal y como recoge The Wall Street Journal, se contó un exceso en visionados de vídeos y en impresiones de contenidos. Todos estos errores eran en campañas de pago.

Con los vídeos, el problema estaba en lo que ocurría en los dispositivos que usan iOS, el sistema operativo de Apple y que está presente en el iPhone o el iPad. Con algunos vídeos, tanto publicados de forma orgánica como en publicidad, el sistema contaba como reproducción algo que el usuario no estaba viendo.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados