
¿Se está volviendo Instagram aburrido? Podría ser un riesgo mortal para su rentabilidad futura
Por Redacción - 24 Junio 2021
Ninguna red social es exactamente eterna. Aquellas que nunca llegaron a despegar del todo, como le pasó a Google +, acabaron sucumbiendo ante la presión del mercado. Eran demasiado poco exitosas para seguir ocupando espacio, espacialmente cuando sus propietarios las habían lanzado esperando comerse el mundo, como fue el caso de Google.
Pero incluso entre las que han tenido éxito se han producido momentos de auge y caída, que se pueden ver ya desde el primer momento. MySpace, la pre-red social que muchos consideran el arranque del mundo social media en el que vivimos, tuvo su momento de gloria antes de hundirse en la irrelevancia.
Las propias redes sociales de éxito han ido teniendo que escalar contra los cambios de mercado y los vaivenes en los patrones de uso. Facebook es el mejor ejemplo. La red social está muy lejos de ser el gran bombazo que era al principio, especialmente en términos de percepción de marca. Facebook se volvió, en un momento, aburrido. Fue hace ya unos cuantos años ya, cuando perdió a los consumidores más jóvenes que se fueron buscando otros espacios. Dejó de ser cool y pasó a estar poblada por los familiares de más edad de sus usuarios iniciales.
Ese momento en el que una red social deja de ser el elemento de moda y de tener esa imagen glamurosa y aspiracional, esa de ser el lugar en el que tienes que estar, es un momento crítico para sus responsables. Necesitan hilar muy fino para que, a pesar de perder esa aureola de lo genial, no dejen de existir y sigan teniendo un tráfico suficientemente digno como para mantener a los anunciantes. Facebook podrá haber dejado de ser la red social más moderna del barrio, pero sigue haciendo caja con campañas y más campañas que es, al final, lo que realmente le importa.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

