
Multa millonaria para Instragram por protección de datos e infancia: lo que significa para el mercado de los social media
Por Redacción - 6 Septiembre 2022
Meta, la compañía propietaria de Facebook, acaba de recibir su más reciente multa multimillonaria (en su pasado, ya tiene unas cuantas). El organismo de protección de datos de Irlanda, el Data Protection Commission, ha penalizado al gigante con 405 millones de euros por no cumplir con la ley de protección de datos europea en Instagram.
La multa está relacionada de forma específica con cómo trata la información de niños y niñas en esa red social, tal y como recuerda The New York Times. La penalización es también una de las más altas impuestas al abrigo de la GDPR.
La Data Protection Commission había empezado su investigación en 2020 (el organismo irlandés es el que investiga porque Meta tiene su sede europea en Irlanda, pero sus conclusiones tienen un impacto que va más allá de ese país). Su eje estaba en cómo se compartían los datos de los menores de cara al público: las cuentas de los usuarios más jóvenes de Instagram, de 13 a 17 años, se lanzaban por defecto de forma pública.
A eso se sumaba otra cuestión más peliaguda: esos mismos adolescentes podían abrirse cuentas de negocio en la red social, lo que hacía que más datos personales se hiciesen públicos. La apelación de Meta contra la multa parte del hecho de que esa configuración de uso es antigua y que ahora los perfiles de los adolescentes son mucho más seguros, haciendo que las cuentas de los menores de 18 años sean por defecto privadas.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

