
Por Redacción - 20 Junio 2011
Tras seis años de duras negociaciones, la ICANN (Corporación para la Asignación de Nombres y Números por sus siglas en inglés), acordó aumentar el número de terminaciones genéricas que podemos registrar en Internet, que en la actualidad son sólo 22 (.com, .net, .org, etc), además de los genéricos por países (.es, .mx, .br, etc).
A partir del año 2012 estas limitaciones ya no serán tales, por lo que podremos escoger la terminación que deseemos sin excepción ni de palabra ni de idioma en que se quiera hacer. A modo de ejemplo, podrán ponerse ciudades como sería .madrid o .londres.
El impacto que pueda tener esta determinación no lo sabe nadie, ni siquiera se atreve a decir nada el director de ICANN, Rod Beckstrom: “la ICANN abre el sistema de dominios de Internet a las posibilidades sin límites de la imaginación humana”, y agrega que “nadie puede predecir hacia dónde nos llevará esta histórica histórica decisión”. Es algo tan amplio y complejo, que nadie se atreve a opinar al respecto.
Jordi Hinojosa, miembro del Consejo de Registradores de Dominios de Internet, CORE, dice que “se trata de un hito importante, ya que permite a un usuario definir la terminación que más le identifique, una más representativa”.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

