
El buscador ha anunciado que, a partir del 1 de marzo, unificará los términos de uso de 60 servicios y combinará los datos de los usuarios para ofrecer una experiencia «a medida». Si el usuario decide seguir utilizando Google tendrá que acatar sus nuevas normas, pero ¿sabemos cómo nos afectan?
Una de las especialidades de Google es hacer correr ríos de tinta cada vez que mueve un dedo. Desde un ajuste en su algoritmo hasta un cambio en apariencia, por no hablar de cuando entró a competir en redes sociales con Google+, donde ya cuenta con 90 millones de usuarios.
En esta ocasión estamos viviendo una nueva vuelta de tuerca a las políticas de privacidad y condiciones de uso, dos elementos que van inexorablemente unidos en este caso al provocar una auténtica revolución en la cesión de datos. Por ello, Google ha notificado a todos sus usuarios registrados información sobre los cambios (si aún nos has recibido su bendito e-mail, en breve aterrizará en alguna de tus bandejas).
Según el buscador, esta iniciativa propiciará una experiencia «a medida» con sugerencias, consultas de las búsquedas, personalización de resultados, etc.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

