
Consejos para un uso inteligente y seguro de los smartphones
Por Redacción - 11 Mayo 2012
La prudencia y prevención, bases de los 15 consejos y puntos de riesgo para 20 millones de españoles que ya poseen un smartphone
La Policía Nacional, en colaboración con red.es, lanza una campaña de información y concienciación a través de las redes sociales para el uso seguro y privado de los teléfonos móviles de altas prestaciones, con el lema “Usa tu smartphone con inteligencia”. Los especialistas en la seguridad de las tecnologías han elaborado un breve informe con los principales riesgos y consejos para un buen uso de estos teléfonos y la infinidad de utilidades que permiten. En España, como en el resto del mundo, se ha multiplicado el número de usuarios de este tipo de terminales, que facilitan utilizar infinidad de aplicaciones y una conexión permanente a Internet, mensajería instantánea, perfiles en redes sociales, mails… Analistas del sector tecnológico apuntan que se ha superado la cifra de 20 millones de usuarios de estos teléfonos, el doble que hace un año. “Como es lógico, ese incremento ha supuesto un aumento exponencial de los riesgos, intentos de fraude y prácticas peligrosas o inadecuadas para la privacidad del dueño del móvil y sus interlocutores” explican los agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica, la unidad especializada de la Policía Nacional. El director general de red.es, Borja Adsuara, ha participado en la presentación de la campaña junto al director general de la Policía, Ignacio Cosidó. Adsuara ha señalado que “desde red.es, junto con el INTECO, trabajamos para que estas herramientas de comunicación, cada vez más presentes en nuestras vidas, sean utilizadas por todos los ciudadanos de forma responsable y segura, en especial por los más pequeños” Los agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica, en base a su experiencia más reciente y el conocimiento técnico y los hábitos de uso y consultas que atienden de los ciudadanos, han reunido en un documento los agujeros de seguridad, riesgos de privacidad y consejos para un uso “inteligente” de los smartphones: Consejos para un uso inteligente y seguro de los smartphones
La supervisión y la concienciación al menor: consejos para los padres Como en resto de las tecnologías, los niños y adolescentes tienen una gran facilidad para el uso de smartphones, al tiempo que sienten una fuerte atracción por los mismos y su infinidad de utilidades. El problema está en que ellos no perciben ni le dan importancia alguna a los riesgos que encierra su uso incontrolado para su seguridad. Como en otros muchos aspectos de su educación (como, por ejemplo, la propia navegación online desde el ordenador de casa), la orientación, apoyo y supervisión de adultos y su familia serán fundamentales para un mejor uso de estos aparatos. Los especialistas de la BIT recuerdan que es fundamental poner normas al uso del móvil por parte de los menores y, una vez que se hayan establecido las pautas entre adulto y menores, conocer cómo lo utiliza, con quién habla o se conecta, qué aplicaciones utiliza, dónde y con quien navega… Es importante “acompañarles” y saber qué hacen con el móvil, tanto en su aprendizaje como en su uso cotidiano. Será importante alertarles de los riesgos, aconsejarles cómo afrontarlos y evitarlos, normas de seguridad, trucos… Con las premisas de sentido común y prudencia. Los adultos deben mantener una constante vigilancia y concienciación hacia los menores, sabiendo distinguir el uso, los riesgos y pautas de seguridad en relación a la edad de los chavales, con normas y condiciones de utilización pactada entre todos. Además:
España, tercer país del mundo en uso de smartphones España, con 20 millones de smartphones, es el tercer país del mundo en número de usuarios de estos teléfonos, con una tasa de penetración del 35%, tras Singapur y Canadá, según desvelan los estudios realizados por prestigiosas consultoras internacionales. Los menores de 35 años son los principales usuarios de estos aparatos y de las muchas posibilidades que permiten sus aplicaciones y conexión permanente a Internet, mensajería instantánea y redes sociales. El 89% de los poseedores de un móvil de este tipo hacen uso diario de sus prestaciones más avanzadas. La cuarta parte de los usuarios de redes sociales se conectan y comparten contenidos desde sus teléfonos móviles. 10 millones de españoles utilizan el servicio de mensajería instantánea para smartphones.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

