
Por Redacción - 10 Marzo 2014
En plena era tecnológica, su aplicación presenta una nueva oportunidad para las marcas, permitiéndoles desarrollar nuevas estrategias y procesos, orientados a mejorar la relación con sus clientes, practicar la innovación y, con todo ello, mejorar su cuenta de resultados.
Así, las empresas se esmeran en implementar el big data, trabajar en la nube o aprovechar las ventajas de las redes sociales y la tecnología móvil para conseguir ser una organización plenamente conectada y adaptarse de forma ágil y efectiva a los continuos cambios que demanda el mercado.
La movilidad figura entre las 5 prioridades para el 77% de las empresas en este año, según recoge el estudio de Accenture, mientras que para un 43% aparece en segundo lugar. El 44% de las empresas tiene previsto abrir nuevos canales de ventas, gracias a la integración de la tecnología móvil. Un 43% espera aumentar los beneficios procedentes de las transacciones registradas vía móvil, así como de las mejoras en la relación con el cliente gracias a estos dispositivos. Incluso un 39% espera mejorar el servicio de atención al cliente, aprovechando la mayor conectividad y agilidad que permiten estos dispositivos.
Un 87% de las empresas ya cuenta con una estrategia que pasa por incorporar la movilidad a nivel interno, como vía para agilizar los procesos de la organización. Esta implementación ha comenzado desde las altas esferas de la empresa, el 35% de ellas afirma que su CEO está plenamente comprometido con esta movilidad. El estudio recoge la opinión de cerca de 1.500 ejecutivos, distribuidos en 14 países del mundo.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

