
Este 25 de enero, la compañía Disney celebra su cuarto evento anual para anunciantes titulado "Disney Media & Entertainment Showcase" en Los Ángeles. En él, promociona, entre otras cosas, la incorporación de la tecnología utilizada para The Mandalorian, cuyo tráiler de la temporada tres es el más visto de toda la franquicia Star Wars con más de 83 millones de visualizaciones en 24 horas.
La tecnología utilizada es nDisplay a la que se le añade Unreal Engine, un motor de videojuegos que proporciona un conjunto completo de herramientas de desarrollo, incluido motor gráfico etc. para ayudar a los diseñadores y desarrolladores a crear videojuegos. Finalmente, a través de unas pantallas gigantes de LED, se muestra en tiempo real el escenario desarrollado dentro de este motor.
Esto lo convierte en una gran ventaja, ya que con el croma se pierde bastante más tiempo en la postproducción y, mediante el nDisplay, se reproduce en tiempo real. Además, los personajes interactúan con el entorno como si estuvieran realmente ahí; es decir, se ven reflejados en los espejos y todo tipo de superficies reflectoras. Los actores pueden verlo todo desde su posición y no tienen que salir del set ni correr los planos como ocurría hasta ahora con las pantallas tradicionales.
El marketing y la publicidad de Disney, especialmente en los últimos años, ha estado marcado por la incorporación de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia del cliente. En este contexto, los usuarios han descubierto que las experiencias de contenido son mucho más potentes que las experiencias tradicionales. Según Kevin Mayer, director financiero de The Walt Disney Company, la prioridad es crear una experiencia de contenido que permita a los usuarios crear sus propios contenidos y compartirlos con otros.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

