
Cuando hablamos de las perspectivas de empleo en la industria tecnológica global para 2023, nos encontramos frente a un universo bastante amplio, impulsado por la resiliencia desarrollada durante la incertidumbre de los últimos dos años y el optimismo de los profesionales.
Desde mi punto de vista, sin importar el tamaño o sector de la compañía, creo que la transformación digital sigue siendo un reto para la sociedad a la hora de adaptar los perfiles de los empleados y los puestos de trabajo a las nuevas necesidades del mercado. Por este motivo, es imprescindible una sinergia entre los sectores educativo y productivo que ayude a paliar esta situación y a reducir la brecha de talento digital que existe actualmente en, prácticamente, todo el mundo.
Hoy en día, las estrategias utilizadas por las compañías para captar y retener al talento son bastantes distintas a las de hace varios años. En estos momentos, se están llevando a cabo muchas acciones para buscar un lugar entre las mejores empresas y seguir fortaleciendo la cultura organizacional.
Es importante tener en cuenta que el valor más importante de una empresa es su talento, por lo que es necesario que cuente con las herramientas necesarias para que este talento desarrolle su trabajo de forma correcta, además de ofrecerle programas y actividades que mejoren su desarrollo y crecimiento dentro de la organización. Al final, los empleados se convierten en los mejores voceros de una marca o compañía, y por suerte, ya existen herramientas que permiten enamorar, desarrollar y motivar a los trabajadores.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

