Artículo Tecnología

De moda pasajera a pesadilla tecnológica: El compromiso cuestionable de las marcas con la adopción del Metaverso

La historia de la tecnología está llena de modas pasajeras y promesas incumplidas, y el metaverso no está exento de esa posibilidad

Por Redacción - 12 Junio 2023

En los últimos años, el concepto del metaverso ha capturado la imaginación colectiva y se ha convertido en un tema candente en el mundo de la tecnología. Desde visionarios hasta empresas de renombre, todos parecen estar subidos al tren del metaverso, prometiendo una nueva era de experiencias virtuales y conexiones humanas sin precedentes. Sin embargo, es imperativo que analicemos esta tendencia con un ojo crítico y evaluemos si realmente estamos frente a una revolución o simplemente ante una moda pasajera destinada a fracasar.

Es cierto que existe cierta controversia en torno a la definición precisa del metaverso. Dado que el concepto del metaverso es relativamente nuevo y está en constante evolución, no hay una definición universalmente aceptada que abarque todos los aspectos y enfoques de esta tecnología emergente. En general, suelen referirse al metaverso como a un espacio virtual compartido de forma online, donde las personas pueden interactuar entre sí y con entornos y objetos digitales en tiempo real. Este espacio virtual se concibe como un mundo tridimensional inmersivo que puede estar basado en la realidad virtual, la realidad aumentada o una combinación de ambas. Llegados a este punto, no encontramos ninguna novedad tecnológica que no se conociera de antemano e incluso tuviera cierta similitud con ejemplos frustrados del pasado que terminaron en sonados fracasos tecnológicos como Second Life.

Antes de dejarnos llevar por la euforia, debemos examinar las limitaciones actuales del metaverso

En primer lugar, la adopción masiva del metaverso requeriría una infraestructura tecnológica y una conectividad de Internet excepcionales. Aunque hemos experimentado avances significativos en estas áreas en los últimos años, todavía existen desafíos en términos de velocidad de conexión, ancho de banda y cobertura global. Además, es importante considerar que gran parte del mundo aún carece de acceso a Internet, lo que limitaría enormemente la participación en el metaverso.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados