Artículo Tecnología

AIwashing: cuando la IA pasa a convertirse en un mero reclamo engañoso como estrategia de Marketing y Publicidad

Cada vez más productos o servicios se anuncian como "basados en IA", cuando en la realidad pueden ser simplemente una automatización de tareas

Por Redacción - 16 Enero 2024

Nadie duda ya de que la Inteligencia Artificial ha emergido como una fuerza transformadora sin precedentes, pero con ello ha surgido un fenómeno conocido como "AIwashing" o "lavado de IA". Este término, inspirado en la práctica de "whitewashing", denota el uso engañoso o exagerado de la IA como estrategia publicitaria, un fenómeno que está ganando terreno de manera preocupante en el ámbito empresarial.

El desconcierto del público frente a la IA es un caldo de cultivo para el AIwashing. Según un estudio de la empresa de investigación Forrester, el 70% de los consumidores no comprende la diferencia entre la IA y la automatización. Este desconocimiento puede llevar a empresas a utilizar el término IA de manera engañosa, capitalizando la falta de claridad para mejorar su imagen y destacarse en un mercado saturado.

En la búsqueda de una ventaja competitiva, las compañías recurren a la IA como un reclamo revolucionario, incluso si la tecnología no se implementa de manera significativa en sus productos o servicios. Un estudio de la empresa de investigación Gartner revela que el 85% de las empresas que utilizan la IA no la están empleando eficazmente, sugiriendo que muchas pueden estar utilizando la tecnología de forma engañosa para proyectar una imagen de innovación. Además, la falta de regulación en el ámbito del AIwashing también contribuye a su expansión. La ausencia de restricciones deja a los consumidores desprotegidos y abre la puerta a prácticas comerciales desleales. Actualmente, no existen normativas que impidan a las empresas utilizar la IA de manera engañosa, dejando un vacío que podría llevar a un daño significativo en la confianza del consumidor y, eventualmente, a la regulación de la IA.

La desinformación generada por el AIwashing puede tener consecuencias graves. Los consumidores, mal informados sobre la IA, pueden tomar decisiones equivocadas al confiar en reclamos revolucionarios. Además, la pérdida de confianza en las empresas puede ser perjudicial, afectando su reputación y, en última instancia, sus ventas.

--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados