
Las contradicciones en la percepción de la IA en España: Mientras el 76% temen por sus empleos, el 68% anticipa una vida más fácil
Por Redacción - 21 Febrero 2024
Un nuevo estudio llevado a cabo por la consultora de comunicación MARCO en colaboración con la empresa pionera en tecnología de investigación Cint, evidencia el complejo panorama de opiniones y sentimientos encontrados en torno a la adopción de la IA en diferentes áreas de nuestro presente más inmediato.
El 3er Informe Global MARCO de Nuevos Consumidores 2024 revela un sorprendente contraste: por un lado, el miedo a la pérdida de empleo y, por otro, la expectativa de una vida más cómoda ponen de manifiesto el complejo entramado de percepciones generadas por la inteligencia artificial. El estudio se llevó a cabo entre diciembre de 2023 y enero de 2024, con una muestra diversa de 7.300 consumidores de 11 países (Brasil, Francia, Alemania, Italia, México, Marruecos, Portugal, Sudáfrica, España, Reino Unido y Estados Unidos), y Cint desempeñó un papel fundamental tanto para llegar al público de la investigación como para recopilar datos exhaustivos.
A diferencia de la edición del estudio del año anterior, este nuevo Informe MARCO sobre el Nuevo Consumidor Global marca un cambio significativo al introducir preguntas exhaustivas sobre la inteligencia artificial (IA). De este modo, los resultados de este año suponen una exploración innovadora de la evolución de los hábitos de consumo en torno a esta tecnología en constante avance.
A nivel internacional, los resultados destacan preocupaciones significativas entre los consumidores en relación con la inteligencia artificial (IA). Un sorprendente 74% expresa aprensión ante el potencial de la IA para generar prejuicios y comportamientos indeseables en los seres humanos, mientras que el 58% percibe la IA como una amenaza para la humanidad. En España, la inquietud aumenta ligeramente en comparación con los porcentajes globales, con un 76% de personas preocupadas por la posibilidad de que la inteligencia artificial produzca sesgos y otros comportamientos negativos en los humanos. Además, más del 60% considera que la IA constituye una amenaza en aumento para la humanidad, evidenciando la creciente inquietud frente a esta tecnología aún desconocida, que avanza a pasos agigantados.
--- Regístrate o accede como usuario para disfrutar del acceso ilimitado a todos nuestros contenidos ---

